sábado, 9 de junio de 2012

6.3 Taketina



Qué es TaKeTiNa?
Taketina es un proceso en grupo, singular y musical. Activa el potencial musical y humano a través del ritmo.

La enseñanza de TaKeTiNa abre a cada persona la puerta a su talento rítmico.Transmite ritmo de una manera natural que cada cual aprende y comprende en sí mismo. En vez de aprender patrones rítmicos se induce a vivir el ritmo que cada uno de nosotr@s ya lleva en sí mismo, mediante modulos musicales elementales. Los participantes entran en contacto con la sabiduría rítmica innata.

Otros efectos del proceso TaKeTiNa son la transformación de actitudes de conducta perjudiciales, el despertar de la intuición, la creatividad y la capacidad comunicativa. El proceso TaKetiNa no solo es aprendizaje musical sino un proceso humano de evolución. Lo que impide algo en nuestra vida cotidiana se muestra en el espejo del proceso como problema rítmico-musical y así se puede transformar. Pensar y sentir, intuir y actuar cognitivamente, movimiento exterior y calma interior empiezan a interactuar. Así el pensar se tranquiliza y un espacio para la claridad y el cambio se abre.

La pedagogía de TaKeTiNa complementa la riqueza del saber universal en campos musicales, psicológicos y neurobiológicos con perspectivas nuevas y una terminología próxima a los fenómenos naturales. Taketina es un camino holístico de aprender a tocar tambores y es una fuente inagotable para composiciones y arreglos musicales. El estudiante tiene acceso directo a los mundos rítmicos de África, Asia y Europa. Y lo esencial de la música europea se puede comprender y asimilar tanto como en el jazz, el hiphop u otros estilos.

Esta pedagogía rítmica fue creada por Reinhard Flatischler en 1970. Junto con su mujer Cornelia Flatischler ha continuado desarrollándola y enseñándola.

6.1 Historia De La Musica



*EN LA ANTIGÜEDAD
La música se origina en parte de la antigüedad conocida como "La Época Clásica" que abarca desde el S. VIII A.C. hasta la Caída del Imperio Romano en el año 476 D.C. En este periodo se destaca la civilización griega.
Los griegos atribuyen a la música facultades mágicas capases de curar enfermedades, modificar conductas de las personas o hasta obrar todo tipo de catástrofes o de adversidades  climatologías. Por esta razón la elección de la música era muy importante para cada ocacion. 
La música estaba muy relacionada con los dioses griegos y cada uno estaria relacionado con un instrumento que el mismo invento. Por ejemplo el Dios Hermes que se le atribuye la invension de la lira que construyo cuando era muy pequeño con el caparazón de una tortuga. Su hermano Apolo que era muy envidioso se la cambio por un rebaño de ovejas y por eso Apolo aparece en todas las imágenes acompañado de la lira.



*EN LA EDAD MEDIA
En este periodo que se extendió desde el siglo V hasta el siglo XV se destaco la música religiosa que  gobernó casi todos los territorios y la música profana.
Entre el desarrollo de la música se destaca el Canto Gregoriano que era el canto oficial de la iglesia católica y que se interpretaba sin acompañamiento instrumental y en latín que era su idioma oficial.
También se destaco la música profana que no tenia ninguna relación con el culto o la religión y que eran interpretadas por juglares y trovadores.

*EN EL RENACIMIENTO
En este periodo se mantiene la música religiosa y se resurge la música instrumental que se va aumentando por medio de la música profana ya que la iglesia continuaba con la prohibición de instrumentos en los actos religiosos.

*EN EL BARROCO
Se caracterizo por la creacion de la primera opera. La opera es un genero musical profano que surgio en Italia a principios del siglo XVII. Este genero fue tomado con mucha importancia en Italia y en el resto de Europa que adopto el genero operistico italiano exepto Francia que crearia su propio genero.

*EN EL CLASICISMO
En este periodo la musica religiosa empieza a tener cambios como la creacion de los "Requiem", una musica compuesta para las misas de los difuntos.
La opera y la musica instrumental cada vez fue mas apetecida en esta epoca tanto que los interpretes encontraron en ella una mejor forma de expresion.

*EN EL ROMANTICISMO
Es esta la epoca mas brillante que a tenido la musica ya que adquiere la categoría de lenguaje privilegiado por encima del resto de las artes gracias a que la musica es capaz de transmitir la verdadera esencia de las cosas.
El fundamento básico de la música romántica es "la exaltación de las pasiones"; los músicos románticos tratan, con su música, de influir en el ánimo del oyente implicándole emocionalmente. Para conseguir este propósito, el vehículo más apropiado será el piano, que se convertirá en el instrumento estrella del periodo, ya que con él se logra una atmósfera íntima.

*EN EL SIGLO XX
En esta epoca se ha visto el cambio de la musica como la de dejar los instrumentos tradicionales  para dar paso a unos completamente nuevos que se congregarían en el laboratorio musical y mas tarde en el ordenador.


viernes, 13 de abril de 2012